
KOTWICA



Este fue el símbolo creado durante la segunda guerra mundial por la Resistencia Polaca o AK (Armia Krajowa- Ejercito Nacional), principalmente los del Distrito de Varsovia Wawer, que fue reducido a escombros en 1942 y sus Milicianos masacrados.
Las siglas tienen su origen en las siglas PW "Pomścimy Wawer" (Vengaremos a Wawer), pero en adelante la Kotwica (Ancla), empezó a significar casualmente algo mas, como Polska Walczaca (Polonia Lucha), Polski Wojsko (Ejercito Polaco) o Powstanie Warszawskie (Levantamiento de Varsovia), convirtiéndose en un símbolo de patriotismo nacional y de libertad.
Durante la ocupación miembros del Batallón Parasol y Zoska, lo pintaban con grafittis en las paredes, para motivar al pueblo polaco ocupado por la opresión Nazi, los cuales sufrieron una oleada de sabotajes que acabaron con la vida de cientos de soldados Alemanes, por lo que se tomo la determinación del "1:100" (Por cada soldado alemán muerto, 100 civiles Polacos ejecutados).
Tras la IIGM, durante el régimen soviético en Polonia, la Kotwica fué prohibida, pero en 1976 fue retomado como el símbolo de la ROPCiO (Ruch Obrony Praw Człowieka i Obywatela-Movimiento por la Defensa de los Derechos Humanos y la Participación Ciudadana) y mas adelante por Partidos como el KPN y Walczaca Solidarnosc, que dieron lugar a la Independencia Polaca el 11 de Noviembre de 1980.
El Batallon Parasol (Paraguas) se creo durante la segunda guerra mundial, durante la ocupacion nazi de Polonia, siendo parte del Armia Krajowa (Ejercito Nacional) AK. Siendo de este mismo, la unidad de Reconocimiento y Subterraneos.
En un principio, era llamado "Agat" Anti-Gestapo (nada que ver con la JW AGAT), luego pasando a ser llamado "Pegaz" Przeciw Gestapo - Contra la Gestapo. Y finalmente identificado como "Parasol", ya que su creador Adan Borys (Soldado de Elite y Cichociemni*), fue entrenado en Inglaterra como miembro de la 1ª Brigada de Paracaidista Independientes.
Ahora este simbolo es portado por los Comandos del Zespół Bojowy C (Equipo de Combate C), ZBC.
El 17 de Febrero de 2014, el Coronel Wiesław Kukuła, del JWK, solicitó que el JWK heredase y mantuviese sus tradiciones, aportando el nombre de la unidad de la resistencia polaca conocida como "Miotla".
La historia de ese grupo se remonta a principios de 1944, creada por Antoni Olszewski "Tolek", dedicada al sabotaje, destapar traidores, confidentes y liquidarles.
A diferencia de otros grupos como Parasol o Zoska, que eran personas intelectuales o con estudios en las mejores escuelas de secundaria, eran pobres que vivían en los barrios marginales de varsovia y que en su mayoría eran niños.
Los 33 miembros de AK "Miotla" fueron por su valentía y sacrificio condecorados con la mayor condecoración polaca, la Virtuti Militari.
Actualmente este simbolo es usado por el Zespół Bojowy A (Equipo de Combate A), ZBA..
BATALION AK "PARASOL"

Durante la segunda guerra mundial, el Comandante Sikorski, y L. Mountbatten, decidieron crear una rama Polaca que formasen parte del grupo de Commandos de bajo el mando de la Fuerza de Operaciones Conjuntas. Llamados los "diablos verdes" por el color de sus Boinas, estos miembros del nº6. 10 Commando, entrenados de forma especial en Argelia bajo tutela britanica.
Sus primeras misiones en el frente italiano, les hicieron ganar una extraordinaria fama, Sicilia, Montecasino y Campobasso. El 15 de Agosto fue renombrado oficialmente como 2 Batalionu Komandosów Zmotoryzowanych (2º Batallon de Comandos Motorizados). Ahora este simbolo es usado para distinguir al Zespół Bojowy B (Equipo de Combate B), ZBB.

TRADYCJE
BATALION AK "MIOTŁA"




BATALION AK "ZOSKA"
Este Batallon perteneciente al Armia Krajowa AK, toma su nombre del apodo de Tadeusz Zawadzki "Zoski", muerto en Sieczychach.
Este erá un batallon de exploradores, formado por miembros del Szare Szregi (grupo paramilitar secreto), creado en Agosto de 1943.
Los combatientes del "Zoska" fueron los priemros en liberar a los prisioneros de campo de concentracion Gęsiówka, en el 348 de los 383 prisioneros erán judios.
Muchos de los presos liberados, se unieron al Batallon Zoska y partiparon en la destruccion del campo asi como participaron en el Levantamiento de Varsovia en 1944.
A partir de este año, y hasta 1956 sufrieron persecusiones masivas por el regimen comunista.

1 SAMODZIELNA KOMPANIA COMMANDO
